FORO 1. “Errores Comunes en Manipulación”

Antes de participar, lea estas indicaciones y evaluación: 

S-ituación. Describe dónde fué, qué pasó en ese momento y a quién afectó esa situación. (2%)

Por ejemplo: En el restaurante donde trabajo como mesero, durante el turno de almuerzo del viernes pasado, observé que el cocinero principal estaba muy ocupado atendiendo múltiples órdenes.

T-area: Explica qué se suponía que debía hacerse correctamente (2%)

Por ejemplo: Según el protocolo, siempre se debe freir el pollo a 74ºC por 20 minutos o hasta que sonara la alarma, antes de sacarlos.

A-cción: Describe exactamente qué error se cometió (2%)

Por ejemplo: Vi que el cocinero saco los pollos antes de tiempo. Estaba tan apurado que los saco y los sirvió y la otra orden la envío por el servicio Express. Cuando iba a servir, noté que tenía un liquido rosado. Estaba crudo todavía.

R-esultado: explica las consecuencias y cómo se pudo prevenir (2%)

Por ejemplo: Afortunadamente pude detener el plato que iba para el cliente, pero el del servicio express asi se fue con el riesgo de que los clientes se lo coman y se enfermen o peor aun, puede causar la muerte. Esto se pudo prevenir respetando el tiempo y la temperatura aunque se demorara un poco mas.

Participación en otras discusiones (2%): 

Después de tu participación inicial, responde a 2 compañeros mínimo:

•Lee sus experiencias completamente

•Comparte experiencias similares si las tienes

•Sugiere medidas preventivas adicionales

•Haz preguntas para profundizar en el tema

Por ejemplo: Hola Carlos, muy buena observación sobre la contaminación cruzada. En mi experiencia, a veces es más efectivo tener recipientes con tapa que solo usar platos o tazas para guardar la comida.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *